Si necesitas ponerte prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami, seguro que te interesa conocer la historia de estos elementos artificiales que han mejorado exponencialmente nuestra calidad de vida. A continuación vamos a contar cómo han evolucionado las prótesis dentales a lo largo de los años.
El origen de las prótesis dentales no es para nada reciente; de hecho, cuenta con muchos años de antigüedad. En las primeras civilizaciones de etruscos, durante el siglo IV a. C., ya se puede hablar del uso de artículos parecidos a las prótesis dentales. Este pueblo utilizaba piezas dentales de animales y las colocaba en los huecos que había entre los dientes de las personas.
Los griegos y los fenicios usaron oro blando o en formato de rollo para crear piezas que se adaptaban a los huecos. Sobre el año 65 a. C. se comenzó a hacer uso de madera y marfil para crear dientes y formas dentales. Es a partir del siglo XV cuando se puede hablar de prótesis como tales. Conviene aclarar que estas prótesis eran funcionales pero muy poco estéticas, nada que ver con las prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami que se ponen ahora.
A lo largo del siglo XVII se mejoró la técnica de prótesis en diferentes países asiáticos. Y a finales del XVIII comenzaron a experimentar con otros materiales, como por ejemplo las pastas minerales, hasta que se creó la primera prótesis dental hecha completamente en porcelana.
A finales del siglo XIX se eligió el caucho vulcanizado como nuevo material para realizar prótesis. Del caucho se pasó a las resinas y, posteriormente, a comienzos del siglo XX, este ámbito de mejora dental avanzó hasta lo que conocemos hoy con nuevos métodos y tecnologías, las cuales consiguieron un mayor confort.
Si necesitas una prótesis dental, no lo dudes, ponte en contacto con Sant Hilari Centre Odontològic.