Las prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami permiten la sustitución de aquellos dientes perdidos y mejorar el aspecto y la funcionalidad de la dentadura. Sin embargo, algunas mujeres que ya se habían decidido a iniciar el tratamiento quedan en estado y es entonces cuando surgen las dudas. Hoy trataremos de dar respuesta a todas ellas.
Para empezar, la mujer durante el embarazo experimenta una serie de desajustes hormonales, especialmente un aumento de los niveles de estrógeno y progesterona, que repercuten en su salud bucal. Es normal que durante los primeros meses del embarazo las encías se inflamen y sangren con mayor facilidad. Además, las náuseas y vómitos recurrentes suelen debilitar el esmalte de los dientes y favorecen la aparición de caries.
Ante estas circunstancias, es recomendable posponer un tratamiento de prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami por las dificultades que implica. La colocación del implante se realiza siempre en una boca sana y mediante cirugía en dos etapas: en la primera se coloca la base, atornillada al hueso de la mandíbula, y en la segunda se fija la prótesis. Durante el embarazo existen dos problemas principales. Por una parte, el sangrado gingival dificulta la cicatrización de la herida, mientras que, por otra, los elevados niveles de estrés físico y mental pueden afectar a la correcta asimilación del implante.
Por último, algunas pruebas previas requieren la toma de imágenes del estado de la dentadura de la paciente mediante radiografías. Aunque en estas pruebas la radiación que se utiliza es mínima y orientada exclusivamente a la zona dental, durante el embarazo es recomendable evitar cualquier tipo de radiación siempre que sea posible.
En definitiva, las prótesis dentales fijas son seguras pero requieren de unas excelentes condiciones previas al tratamiento que no se cumplen durante el embarazo. Desde Sant Hilari Centre odontològic te animamos a ponerte en contacto con nosotros ante cualquier duda.