Si has decidido o te estás planteando decantarte por las prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami, en esta entrada queremos hablarte un poco de historia de las prótesis dentales con intención de que conozcas un poco más de dónde viene esta técnica. La historia siempre nos enseña que el ser humano ha avanzado más de lo que creemos, y en el ámbito de la salud bucodental no iba a ser una excepción.
Aunque puedas pensar lo contrario, la historia de la prótesis dental viene de muy lejos en el tiempo, de las civilizaciones más antiguas. Más o menos en el 300 a. C., los etruscos ya elaboraban artilugios dentales con oro. ¿Podríamos decir, pues, que este fue el primer paso de lo que llamamos odontología? No lo sabemos, actualmente se desconoce cuál fue la primera prótesis de la historia.
En Europa las primeras dentaduras son mucho más posteriores, del siglo XV, y eran elaboradas con trozos de marfil o hueso, incluso con dientes humanos de cadáveres o personas vivas voluntarias. Obviamente, no se centraron precisamente en la estética. Eran bastante feas, pero si fueron útiles para la época. Es ya a partir del año 1904 cuando empieza la época moderna de la prótesis dental, afortunadamente para el ser humano y para todos los que se dedican a las prótesis dentales fijas en Vilanova del Cami. Se empezaron a fabricar nuevas máquinas para colar articuladores, metales, etc. En esta época aparecen descubrimientos en dicha rama tan importantes como los articuladores capaces de imitar los movimientos característicos de los maxilares.
Desde Sant Hilari Centre odontològic esperamos que te haya resultado de agrado este artículo y que hoy hayas aprendido algo nuevo, en este caso sobre una parte tan importante y que no se suele destacar tanto como es la salud bucodental y las prótesis dentales en concreto.